Mantenimiento de detectores de gas: Clave para una operación segura y eficiente

Miércoles, 02 Octubre 2024, por Mauricio López Falcón – Técnico Metrólogo

Los detectores de gas son esenciales para la seguridad en entornos industriales, pero su efectividad depende en gran medida del mantenimiento adecuado y regular. Un detector mal calibrado o en mal estado puede poner en peligro la vida de los trabajadores.

El mantenimiento de los detectores de gas es un aspecto fundamental que asegura su correcto funcionamiento y precisión. Las pruebas funcionales, la calibración regular y el reemplazo de sensores son prácticas clave para prolongar la vida útil del dispositivo. Muchos detectores modernos están equipados con funciones de autodiagnóstico que permiten al usuario saber cuándo es necesario realizar el mantenimiento, como la calibración o el reemplazo de un sensor desgastado.

La calibración es una de las tareas de mantenimiento más importantes y debe realizarse con regularidad para asegurar la precisión de las mediciones. Existen dos tipos de calibración: la calibración de gas fresco, que asegura que el dispositivo registre correctamente los niveles de gas en un entorno libre de contaminantes, y la calibración de gas de referencia, que verifica que el detector responda adecuadamente a una concentración conocida de gas.

Además del mantenimiento regular, es importante almacenar y manejar los detectores de gas correctamente. Por ejemplo, las baterías deben ser revisadas y reemplazadas según sea necesario, y los dispositivos deben estar protegidos de temperaturas extremas, polvo y humedad.

s

El mantenimiento adecuado de los detectores de gas garantiza no solo la seguridad de los trabajadores, sino también el cumplimiento de las normativas de seguridad. Al seguir las pautas de mantenimiento recomendadas, se asegura que los detectores funcionen de manera eficiente y fiable, prolongando su vida útil y evitando costosos accidentes.